Datos de contacto
Dirección: Calle 34 # 9a - 26 Barrio San Simón Parte Baja
Teléfono y whatsapp: 3182194645
Correo electrónico: ibague@unad.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes 8:00 am - 12:00 m / 2:00 pm - 7:00 pm
Sábados 8:00 am - 12:00 m / 2:00 pm - 4:00 pm
Últimas noticias y circulares UNAD
-
Vive la Semana de Emprendimiento Unadista 2025: innovación, inteligencia artificial y espíritu solidario
10 Noviembre 2025
-
Boletín semanal No. 41: Colombia adoptará lineamientos ambientales para el cultivo sostenible de aguacate.
10 Noviembre 2025
-
Convocatoria Nº 01 de 2025 – “El Origen: Talentos Semilla que Inspiran e Investigan” Primera experiencia de Estancias de Investigación para Semilleros -Territorio UNADISTA
10 Noviembre 2025
-
Rector de la UNAD sostiene encuentro con autoridades de la Generalitat Valenciana para fortalecer agendas de participación y cooperación con la comunidad hispana
08 Noviembre 2025
-
UNAD y Universidad de Valencia firman convenio marco para fortalecer la cooperación académica
08 Noviembre 2025
Reseña
En 1988, se estableció el Centro Regional de Educación Superior Abierta y a Distancia (CREAD) en Ibagué, mediante el Acuerdo 043. Inicialmente, se ubicó en la Calle 12 con carrera 4ª y luego ocupó varias sedes, como el CENCAT, el Colegio Joaquín París y el FER. En noviembre de 2000, se colocó la primera piedra de la sede actual en el Barrio San Simón parte baja, que fue entregada en diciembre de 2003.
El CEAD Ibagué cuenta con 3.372 estudiantes matriculados en 2020, 3.260 egresados y 165 funcionarios, trabajando juntos para consolidar la UNAD como una universidad de prestigio.
También alberga dos grupos de investigación: GIEPRONAL de ECBTI y Desarrollo Sociocultural, Afecto y Cognición de ECSAH, con un total de 21 semilleros de investigación. Estos grupos han incorporado tecnología para atender a grupos vulnerables, como personas con discapacidad visual y auditiva, y han desarrollado proyectos relacionados con la leche humana y la intervención psicosocial en contextos de pobreza.
La trayectoria del CEAD Ibagué en investigación destaca por su compromiso con la inclusión y el abordaje de problemáticas sociales en adolescentes y jóvenes.




