Noticias
UNAD obtiene resultados satisfactorios en Políticas de Gestión y Desempeño del DAFP
- Detalles
- Visto: 3574
A través del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG, el Gobierno Nacional ha diseñado estrategias para orientar a los servidores públicos en el ejercicio de la gestión institucional. El informe de gestión y desempeño institucional entregado por el Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, demuestra resultados satisfactorios en el desempeño y la gestión de la institución durante el 2017.
El análisis de desempeño institucional refleja la capacidad de respuesta que tiene la institución frente a las necesidades y problemas de los ciudadanos, que acceden a la misma. Las entidades públicas disponen de recursos presupuestales, físicos y tecnológicos, además del talento humano para interactuar con los recursos, a través de la planeación, la ejecución y la contratación.
De este modo, la UNAD promueve el servicio educativo, gestiona, controla, previene y documenta un buen servicio hacia la comunidad, además de llevar a cabo unos procesos de retroalimentación para la evaluación y rendición de cuentas, cuyos resultados generan un valor público.
Gracias al MIPG, la UNAD ha logrado procesos de documentación estandarizados, medición de políticas de desarrollo, fortalecimiento del trabajo sectorial y una estructura sólida de control a través del Modelo Estándar de Control Interno (MECI).
Objetivos de medición de la gestión y el desempeño institucional:
El Departamento Administrativo de la Función Pública, busca a través de la revisión y desempeño de las entidades públicas, y en el caso preciso, de los entes universitarios autónomos, los siguientes objetivos:
- Fortalecer el liderazgo y el talento humano
- Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación, es decir, los trámites internos para que las entidades sean cada vez más ágiles.
- Desarrollar una cultura organizacional sólida
- Promover la coordinación interinstitucional, con respecto al Ministerio de Educación y los organismos de control como la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría y la Fiscalía.
- Facilitar y promover la efectiva participación de la ciudadanía para generar resultados óptimos y potenciales.
La medición llevada a cabo por el Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional del DAFP, tuvo el objetivo de determinar la línea base, tanto del modelo como de las políticas de gestión y desempeño de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
La medición fue estructurada para establecer un índice de desempeño general, a partir de la información suministrada por la UNAD. A su vez, los resultados le permitirán a la institución de manera autónoma y voluntaria identificar los factores críticos en los cuales debe priorizar sus acciones.
Resultados de gestión y Desempeño Universidad Nacional Abierta y a Distancia:
A continuación, se presentan los resultados de los principales indicadores evaluados de la UNAD:
1.Indicador índice de desempeño institucional: refleja el resultado alcanzado por la entidad en términos de eficacia, eficiencia y calidad.
[Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2018]
2. Control Interno y sus componentes: dimensión que permite asegurar razonablemente el diseño, la aplicación de acciones, métodos y procedimientos de control y gestión del riesgo, así como mecanismos para su prevención y evaluación.
[Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2018]
3. Componente de gestión de riesgo: se refiere al ejercicio efectuado bajo el liderazgo del equipo directivo y de todos los servidores de la entidad, y permite identificar, evaluar y gestionar eventos potenciales, tanto internos como externos, que puedan afectar el logro de los objetivos institucionales.
[Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2018]
4. Componente actividades de monitoreo: comprende todas las actividades que se pueden dar en el día a día de la gestión institucional o a través de evaluaciones periódicas. Su propósito es valorar la efectividad del control interno de la entidad pública; la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos; el nivel de ejecución de los planes, programas y proyectos y los resultados de la gestión.
[Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2018]
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia continúa fortaleciendo sus estrategias para responder de manera satisfactoria con el servicio educativo que brinda en todo el país.
V.M.