Noticias
UNAD y ACESAD abren convocatoria para publicación de experiencias exitosas en educación a distancia y virtual
- Detalles
- Visto: 3190
La educación a distancia y virtual propician nuevos escenarios posibles de formación, con acceso a todas las personas en cualquier momento y desde cualquier lugar. Por ello, la Asociación Colombiana de Educación Superior a Distancia – ACESAD y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, abren convocatoria para publicación de experiencias significativas en el libro VIRTUAL@DISTANCIA: EXPERIENCIAS EXITOSAS.
ACESAD propende por la integración de las instituciones de educación superior en modalidad a distancia y virtual a través de procesos de cooperación e investigación científica, tecnológica, humana y cultural en beneficio de la sociedad colombiana.
Por su parte, la UNAD como institución integral que oferta programas virtuales, se presenta como aliada para la construcción y el desarrollo educativo del país. Ha sido referenciada como una institución que brinda una educación virtual incluyente y de calidad y actualmente, se constituye como la primera megauniversidad pública del país.
De este modo, la UNAD y ACESAD abren la convocatoria con el objetivo de visibilizar y compartir las experiencias y memorias de las universidades vinculadas a la Asociación, en torno a la formación de profesionales en esta modalidad, como una apuesta de construcción y desarrollo.
La UNAD y ACESAD creen en la educación superior a distancia y virtual, por ello, invitan a todas las instituciones afiliadas a enviar sus propuestas hasta el 29 de marzo de 2019.
Cabe mencionar, que el Sello Editorial UNAD es la dependencia encarga del proceso editorial de las propuestas de la convocatoria, en lo que respecta a la revisión preliminar, la evaluación por pares académicos y el análisis de software antiplagio, además de los procesos de pre – impresión y post – impresión.
Temáticas Convocatoria VIRTUAL@DISTANCIA: EXPERIENCIAS EXITOSAS:
Los interesados en participar en la convocatoria, podrán presentar casos exitosos en torno a las siguientes categorías:
- Pedagogía y Didáctica
- Innovación y Tecnología
- Modelos Pedagógicos
- Formación Docente
- Acompañamiento Estudiantil
- Estrategias para la Retención y Permanencia
- Estrategias de Aprendizaje
- Evaluación del Aprendizaje
- Bienestar Institucional
- Medios y Mediaciones
- Componente Práctico – Laboratorio
- Movilidad
Conoce aquí los requisitos y la estructura de las propuestas
V.M.