Noticias
Capacítate y presenta tu investigación en el Seminario Internacional Calidad del Aire en Centros Urbanos, organizado por ACODAL Seccional Occidente
- Detalles
- Visto: 1126
La Cadena Ambiental de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA invita a las industrias, departamentos de gestión de calidad, autoridades ambientales, empresas consultoras, entidades promotoras de estrategias e iniciativas ambientales, profesionales independientes que se desempeñan en el área sanitaria y/o ambiental, estudiantes de Ingeniería Sanitaria y/o Ambiental y carreras profesionales o tecnológicas afines a los temas tratados en el seminario; a capacitarse y a presentar su investigación en el Seminario Internacional Calidad del Aire en Centros Urbanos, organizado por ACODAL Seccional Occidente.
Los contaminantes emitidos al aire a causa de fuentes antropogénicas generan un desequilibrio y deterioro de las condiciones ambientales y de salud de las personas; situación que se ve favorecida por el desmedido crecimiento poblacional en los centros urbanos, aunado a la falta de compromiso en la responsabilidad social y ambiental de las industrias y el sector transporte, entre otros.
Los próximos 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2020, en el horario de 2:00 P:M a 6:00 P.M., se realizará el Seminario de la Calidad del Aire en Centros Urbanos organizado por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – ACODAL Seccional Occidente, vía transmisión remota. La Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, apoya tan prestigioso evento a través de su cadena ambiental.
Este Seminario Internacional es un espacio que tiene dos objetivos principales, el primero actualizar sobre la fundamentación en la contaminación del aire, marco normativo y políticas aplicables, modelos de calidad de aire disponibles y las diferentes estrategias de control con sus ventajas, de acuerdo con los últimos avances especializados. El segundo, es realizar una muestra investigativa y comercial, presentando los últimos avances en investigación, tecnologías, productos y/o servicios en el área.
El Seminario cuenta con conferencistas de alto reconocimiento nacional e internacional. Es un evento con costo, con tarifas diferenciadas para profesionales y estudiantes de pregrado. Se tendrán tarifas preferenciales para miembros de la UNAD (grupos de cinco personas en adelante).
Consulta mayor información sobre el evento
Invitamos a la comunidad académica (estudiantil y docente) a presentar su investigación académica sobre la temática del seminario y a actualizarse en tan importantes contenidos de interés medioambiental.
¡Los esperamos!