Noticias
El Sello Editorial UNAD participó en la Feria Internacional del Libro de Cali
- Detalles
- Visto: 1184
Se trata de un libro que consolida los resultados de investigaciones realizadas rigurosamente por un equipo interdisciplinario conformado por estudiantes, docentes y aliados estratégicos de la escuela de Ciencias Agricolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
El libro "Primates de la región Surcolombiana: Acercamiento a la valoración ambiental y planes de manejo en áreas protegidas" publicado por el Sello Editorial UNAD, fue seleccionado para su lanzamiento como libro universitario en la Feria Internacional del Libro de Cali, un importante evento que busca promover la formación de lectores y fortalecer la circulación de libros en nuestro país, realizado del 15 al 25 de octubre de 2020.
Durante el lanzamiento del libro, la coautora Nelly Méndez, investigadora y líder zonal de ECAPMA para la zona Sur, dirigió los agradecimientos y resaltó la labor de los demás autores del libro entre los cuales se encuentran, Walter Ariza Camacho, Leonardo Antonio Aguilera, Claudia Patricia Cortés, Andrés Mauricio Munar, María Cristina Trujillo, Adolfo Hoyos Samboní, Nicolás Ome García y Andrea Ardila Camacho, por su contribución activa en la investigación y consolidación del libro y su lanzamiento.
Claudia Patricia Cortés, coautora, ingeniera y docente de la UNAD, dirigió la presentación del libro a grandes rasgos durante su lanzamiento, el mismo que busca servir de apoyo para futuras investigaciones sobre el mejoramiento de las condiciones de preservación de áreas naturales en el Sur de Colombia.
Puedes ver la grabación de lanzamiento:
Datos generales a resaltar:
Nombre del libro: Primates de la región surcolombiana: Acercamiento a la
valoración ambiental y planes de manejo en áreas protegidas.
ISBN: 978-958-651-720-1
e-ISBN: 978-958-651-721-8
Categoría: Investigación 2019
Link del libro en línea:https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/issue/view/356
Lugar: Se desarrolló en dos áreas naturales de reserva; Reserva Natural Pompeya, y Serranía Peñas Blancas. Del municipio de Pitalito. Ubicado en el sur del departamento del Huila.
Inicio: febrero de 2018
Terminación: abril de 2019