UDR Mariquita

(Unidad de Desarrollo Regional)

Matricúlate Campus Virtual

síguenos en:

¿Qué quieres estudiar?

Reseña

En 1994, se gestionó la llegada de UNISUR a San Sebastián de Mariquita a través del CREAD regional del Líbano, brindando oportunidades educativas al pueblo. El convenio con la alcaldía se firmó en 1996 y se inició con 32 estudiantes. En 2005, se convirtió en el CERES José Celestino Mutis, ubicado en la Institución Educativa Moreno y Escandón, y en 2014 se trasladó al antiguo Hogar Niña María en el Barrio Villa Holanda.

En 2015, se recibió la donación del Punto Vive Digital PVD, que proporcionó equipos para los estudiantes y la comunidad. En 2017, se disolvió el CERES y surgió la UDR Mariquita, con 730 estudiantes en programas de pregrado y postgrado. La UDR Mariquita cuenta con tres semilleros de investigación: Creciendo en Identidad, Desarrollo Rural e IoT, con más de 13 estudiantes y la participación de docentes de las escuelas adscritas.

Los proyectos actuales incluyen el diseño e implementación de un controlador de uso de energía eléctrica mediante dispositivo móvil y un monitor-controlador del uso del agua. También se desarrolla el proyecto "Líderes del mañana" para el desarrollo de la identidad personal y orientación vocacional de estudiantes de grado 9-1 de la I.E. Gonzalo Jiménez de Quesada.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí